LE CONSEGUIREMOS LA MEJOR PENSION POSIBLE ACORDE A SUS CIRCUNSTANCIAS E INTERESES.
Un asesor previsional registrado cotiza en Scomp.
LE CONSEGUIREMOS LA MEJOR PENSION POSIBLE ACORDE A SUS CIRCUNSTANCIAS E INTERESES.
Un asesor previsional registrado cotiza en Scomp.
Este seguro cubre el riesgo de la falta de recursos para obtener la pensión de referencia en las pensiones de invalidez y sobrevivencia.
El SIS cubre a los afiliados dependientes, independientes o voluntarios, quedando bajo el concepto de “Cubierto”.
Todo trabajador cotizante, sea dependiente o independiente, tiene derecho a ser cubierto por este importante seguro, por lo tanto, todos aquellos afiliados dependientes que estén cotizando en alguna AFP y los cuales tendrán cobertura hasta por 12 meses después de la última cotización, si por ejemplo la persona se encuentra cesante y últimamente no ha cotizado AFP.
Los trabajadores independientes o afiliados voluntarios, si han cotizado en el mes anterior a su muerte o declaración de invalidez tienen cobertura del seguro SIS, que en la práctica es haber cotizado en el mes ante precedente.
¿Qué es el SIS?
El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) es una buena ayuda para el pensionado o la familia en casos de una enfermedad o accidente no laboral (los laborales dependen de las mutuales) que cause invalidez o muerte. porque contribuye con un importante aporte en dinero a la cuenta de capitalización individual, para que el pensionable obtenga la pensión de referencia, que equivale al 70% del promedio imponible de los últimos diez años.
Como es difícil obtenerla con capitales propios, este seguro hace un importante aporte de capital en la cuenta de capitalización individual para conseguirla, la contribución depende del promedio imponible de los diez últimos años.
Costo seguro de invalidez y sobrevivencia:
La cobertura de este seguro se paga como un pequeño porcentaje de las remuneraciones de un trabajador en cada cotización AFP, que equivale a un 1,55% de cada cotización mensual para el año 2023
Es financiado por los empleadores durante la vida laboral activa de los afiliados y se adjudica mediante licitación pública, efectuado por las AFP en conjunto.
¿Quién tiene cobertura del SIS?
Están cubiertos por el este seguro los afiliados que estén cotizando o hayan cotizado últimamente en una AFP. Los afiliados no cubiertos por el seguro deben financiar su pensión únicamente con los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual. Si el que fue empleado no ha cotizado en el último año, para tener cobertura hay que cotizar seis meses antes de presentar la solicitud de pensión por invalidez.
¿Hasta qué edad se paga el SIS?
Para mantener la cobertura es muy importante estar cotizando en su AFP hasta los 65 años, fecha en que caduca el seguro.
¿Por qué es importante cotizar?
Invalido Parcial transitorio no cubierto, obtiene una jubilación equivalente al 70% del retiro programado, sin la contribución del SIS y al no haber cotizado en la AFP se financia con los propios recursos del afiliado.
Invalido Parcial transitorio cubierto, obtiene una jubilación equivalente al 50% del ingreso base, con el aporte adicional del SIS. La pensión mensual en este caso no se obtiene de los fondos previsionales ya que el seguro SIS paga la pensión mensual transitoria, hasta la reevaluación en tres años más.
Invalido Total no cubierto por el SIS, obtiene una pensión equivalente al 100% del retiro programado sin la contribución del SIS y se financia con el ahorro previsional del afiliado.
Invalido Total cubierto por el SIS, obtiene una pensión equivalente al 70% del ingreso base con el aporte adicional del Seguro SIS, para conseguir la pensión de referencia.
Como muy pocas personas financian con recursos propios la pensión de referencia, el SIS contribuirá con un importante aporte de capital a la cuenta de capitalización individual para conseguirla.
El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia colabora mejorando la Pensión de Invalidez, si una persona se enferma o accidenta, o si fallece por accidente o enfermedad con una Pensión de Sobrevivencia por viudez, siempre que no sea por una causa laboral ya que en ese caso las mutuales correspondientes se hacen cargo
El SIS al ser un seguro colectivo, es más económico que otros seguros y su contribución protege al afiliado y a su grupo familiar hasta los 65 años y después si el siniestro ocurrió antes, con una jubilación mejorada gracias a la buena contribución en dinero, a la cuenta AFP del pensionado.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.